Te lanzas con una idea. Tienes energía, visión y ganas. Pero no tienes una oficina. Ni red de apoyo. Ni ingresos suficientes para montar una estructura. ¿Y si existiera un lugar donde realmente prosperan los emprendedores, sin atarte a contratos largos ni gastar una fortuna? Quédate, porque lo que estás a punto de descubrir puede ser el impulso real que tu proyecto necesita. El coworking para emprendedores no es solo un espacio de trabajo: es un motor de crecimiento, una red de apoyo, una puerta a nuevas oportunidades.

Visitar coworking para emprendedores

 


¿Qué es coworking para emprendedores?

El coworking para emprendedores es un modelo de trabajo flexible y compartido, especialmente diseñado para personas que están desarrollando sus propios negocios o startups. Se trata de espacios físicos equipados con todo lo necesario para trabajar —escritorios, wifi, salas de reuniones, zonas comunes— pero con una gran diferencia respecto a una oficina tradicional: todo es compartido y sin permanencia obligatoria.

Pero lo más importante no es el mobiliario ni la conectividad. Lo más valioso es la comunidad emprendedora que forma parte del espacio. Rodearte de otras personas que también están construyendo, emprendiendo y aprendiendo es una fuente continua de motivación e inspiración.

 


¿Por qué el coworking es ideal para emprender?

Cuando estás empezando, necesitas flexibilidad, apoyo y recursos sin grandes inversiones. Y el coworking te lo da todo:

  • Flexibilidad real: puedes alquilar por horas, días, semanas o meses, sin contratos largos ni gastos ocultos.
  • Ambiente profesional: tienes una oficina moderna y funcional sin tener que pagar alquiler, mobiliario, internet o limpieza.
  • Red de contactos inmediata: te rodeas de personas con quienes puedes colaborar, aprender o hacer negocios.
  • Eventos y formación: muchos espacios organizan talleres, charlas, asesorías y pitch sessions.

Este modelo permite que cualquier emprendedor tenga acceso a un entorno profesional desde el día uno, sin esperar a tener una oficina propia.

 


Coworking en España: una tendencia en crecimiento

El modelo de coworking se ha consolidado en los últimos años en todo el mundo, y España no es la excepción. Según datos de JLL España, el país ya cuenta con más de 1.200 espacios de coworking repartidos por sus principales ciudades.

Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Bilbao concentran la mayor parte de estos espacios, y cada vez son más los emprendedores, autónomos y pequeñas empresas que optan por este modelo como forma de trabajo habitual.

 


¿Qué tipos de coworking existen?

Aunque todos comparten una filosofía similar, los espacios de coworking pueden variar en estructura, tamaño y servicios. Estos son los más comunes:

 

Hot desk (escritorio compartido)

Ideal para quienes van pocas horas o días por semana. Te sientas en cualquier escritorio disponible. Es económico y flexible.

 

Dedicated desk (escritorio fijo)

Tienes un puesto asignado siempre que vayas. Puedes dejar tu material, adaptar tu espacio y sentirte más “en casa”.

 

Private office (oficina privada)

Dentro del coworking, alquilas una oficina cerrada para ti o tu equipo. Es más costoso, pero perfecto para reuniones confidenciales o startups en expansión.

 

Oficina virtual

Ofreces una dirección comercial, atención de llamadas y gestión de correspondencia, sin usar físicamente el espacio. Muy útil si trabajas en remoto pero necesitas presencia legal o comercial.

 

Coworkings temáticos

Espacios centrados en un sector específico como tecnología, diseño, salud, legal o impacto social. Suelen tener eventos y comunidad alineada al nicho.

 


Beneficios del coworking para emprendedores

 

Reducción de costes

Una oficina propia implica alquiler, suministros, mobiliario, mantenimiento, limpieza y otros gastos. En el coworking, todo está incluido en una tarifa única.

 

Mayor concentración y productividad

Trabajar desde casa puede ser cómodo, pero también está lleno de distracciones. En un espacio profesional, entras en modo trabajo desde el minuto uno.

 

Separación entre vida personal y laboral

Cuando emprendes, es fácil mezclar horarios y espacios. Tener un sitio específico para trabajar ayuda a crear hábitos saludables y equilibrio.

 

Acceso a talento y colaboración

¿Buscas un diseñador? ¿Un programador? ¿Alguien con experiencia en marketing digital? En un coworking, las oportunidades de colaboración están a una mesa de distancia.

 

Networking y visibilidad

Los espacios colaborativos suelen organizar eventos, talleres y charlas que te permiten darte a conocer, hacer networking y aprender sin salir del lugar.

 


Coworking para emprendedores en Madrid: la meca del emprendimiento

Madrid concentra algunos de los mejores espacios de coworking en España. Desde el centro hasta la periferia, puedes encontrar opciones para todos los presupuestos y perfiles.

Barrios como Chueca, Malasaña, Chamberí, Salamanca o Arganzuela cuentan con espacios bien conectados, modernos y activos. Algunos incluso tienen especializaciones en fintech, salud digital, legaltech o sostenibilidad.

Además, Madrid es el corazón de muchos eventos de emprendimiento, aceleradoras, incubadoras y programas de financiación. Estar físicamente en un coworking de la capital te da acceso directo a ese ecosistema.

 


Oficinas para emprendedores: ¿por qué compartir es mejor?

El viejo modelo de “montar tu propia oficina” cada vez tiene menos sentido para los nuevos emprendedores. ¿Por qué pagar un alquiler completo si no necesitas una oficina 24/7?

Las oficinas compartidas ofrecen:

  • Ahorro económico
  • Infraestructura profesional
  • Flexibilidad de contrato
  • Conexión con otros emprendedores

Y algo más difícil de medir: el sentimiento de pertenencia a una comunidad que te comprende.

 


Testimonio real de un emprendedor

“Comencé como consultor independiente trabajando desde casa. Pero me sentía aislado. Probé varios coworkings hasta que encontré uno en Madrid que encajaba conmigo. Desde entonces, tengo clientes, colaboradores y amigos que conocí allí. Para mí, el coworking ha sido la mejor inversión que he hecho en mi negocio.”

Alejandro M., consultor de estrategia digital

 

Alquiler de despachos económicos en Madrid

 


Alquiler de coworking para emprendedores: cuánto cuesta y qué incluye

Los precios del coworking varían mucho dependiendo de la ciudad, el tipo de espacio y los servicios. A continuación, una referencia aproximada para el alquiler de coworking en España:

Tipo de espacio Precio mensual aproximado
Hot desk 90 – 160 €
Escritorio fijo 160 – 280 €
Oficina privada (1-2p) 350 – 600 €
Oficina privada (3-5p) 600 – 1.200 €
Oficina virtual 30 – 60 €

¡En Working Us tenemos los precios más competitivos!

¿Qué incluimos?

  • Acceso al espacio en horario laboral o 24/7
  • Internet de alta velocidad
  • Uso de salas de reuniones
  • Cocina compartida y café gratuito
  • Impresoras, lockers, recepción
  • Eventos y formación

 

Descubre nuestras tarifas

 


Cómo elegir el mejor coworking para emprendedores para tu proyecto

No todos los espacios funcionan para todos los emprendedores. Aquí algunas claves para tomar la decisión correcta:

  • Ubicación: mejor cerca de casa o bien conectado.
  • Comunidad: fíjate con quién compartirás espacio. ¿Es gente como tú?
  • Servicios: revisa qué está incluido y qué no.
  • Ambiente: algunos son más formales, otros más creativos o relajados.
  • Tamaño: ¿prefieres algo pequeño y familiar o algo grande y con mucha rotación?
  • Flexibilidad: ¿puedes cancelar o cambiar de plan sin problemas?
  • Día de prueba: muchos ofrecen un día gratis para probar. ¡Aprovéchalo!

 


¿Cómo los espacios de coworking impulsan el emprendimiento?

Además de lo físico, los mejores espacios ofrecen apoyo real al emprendimiento:

  • Asesorías legales, fiscales y contables
  • Mentorías personalizadas
  • Acceso a inversores
  • Pitch sessions con expertos
  • Comunidades privadas de Slack o Discord
  • Programas de incubación/aceleración
  • Alianzas con herramientas digitales

Es decir: te ofrecen un ecosistema que te impulsa y te abre puertas.

 

Coworking para emprendedores vs oficina propia vs trabajar desde casa: ¿cuál conviene más?

Emprender implica tomar decisiones inteligentes desde el primer día. Una de las más importantes es dónde vas a trabajar. Comparar opciones es clave:

Aspecto Coworking Oficina propia Trabajar desde casa
Inversión inicial Baja Alta Nula
Gastos fijos Controlados, todo incluido Elevados Mínimos
Flexibilidad Alta (por horas, días, meses) Muy baja Alta
Profesionalismo Alto Muy alto Bajo
Oportunidades de networking Muy altas Nulas o escasas Nulas
Productividad Alta Alta Variable (muchas distracciones)
Separación vida/trabajo Clara Clara Difusa

Conclusión: Si estás empezando, el coworking te da lo mejor de ambos mundos: profesionalismo sin ataduras ni gastos pesados.

 


Errores comunes al elegir un espacio de coworking para emprendedores

No todos los coworkings son iguales, y no todos funcionan para todas las personas. Aquí tienes errores frecuentes que debes evitar:

 

Elegir solo por precio

Lo barato puede salir caro. Asegúrate de que el lugar tenga buen ambiente, servicios útiles y comunidad activa.

 

No visitar antes de reservar

Cada espacio tiene su “vibe”. Visítalo antes de comprometerte. Algunos ofrecen un día de prueba gratis.

 

Ignorar la comunidad

El coworking es mucho más que una silla. Conoce el tipo de personas que trabajan allí: si están alineadas con tus valores y tu sector, ¡mejor!

 

No leer bien el contrato

Revisa cancelaciones, cambios de plan, depósito, condiciones de uso de salas o eventos.

 


Cómo hacer networking dentro de un coworking para emprendedores

Uno de los grandes beneficios del coworking es el acceso a una red de contactos diversa. Pero, ¿cómo sacarle realmente partido?

 

Sé visible (sin forzar)

Saluda, preséntate, participa en actividades, pero no seas invasivo. La clave es la naturalidad.

 

Participa en los eventos

Asiste a charlas, talleres, comidas de comunidad o sesiones de café. Son espacios informales perfectos para conectar.

 

Haz preguntas, no discursos

Conversa, pregunta por los proyectos de los demás, muestra interés. La reciprocidad viene sola.

 

Crea valor antes que vender

No entres buscando clientes. Entra buscando aportar: una recomendación, un contacto, una idea.

 


¿Qué valoran más los emprendedores en un coworking?

Basado en múltiples encuestas y experiencias de usuarios, los aspectos más valorados son:

  • Ambiente amigable y colaborativo
  • Servicios eficientes (wifi, salas, café, etc.)
  • Ubicación y accesibilidad
  • Precio justo y transparente
  • Eventos de formación y networking
  • Horarios amplios o 24/7
  • Espacios cómodos y bien diseñados

Un buen coworking no solo se ve bien, también se siente bien.

 


Casos reales de éxito nacidos en un coworking para emprendedores

Muchos emprendedores y startups reconocidas comenzaron en un escritorio compartido. Algunos ejemplos:

  • Glovo, la app de delivery, empezó en un pequeño coworking en Barcelona.
  • Typeform, plataforma de formularios, también dio sus primeros pasos en un espacio colaborativo.
  • Startups locales en España han levantado rondas de inversión tras participar en pitch nights organizadas por coworkings.

El entorno no lo es todo, pero puede marcar una gran diferencia en el camino.

 


Preguntas frecuentes sobre coworking para emprendedores

 

¿Qué es coworking para emprendedores?

Es un espacio compartido donde personas que están lanzando sus negocios pueden trabajar, conectarse y acceder a recursos que les ayuden a crecer.

 

¿Qué tipos de coworking para emprendedores hay?

Hot desk, escritorio fijo, oficina privada, oficina virtual, coworking temático. Cada uno con sus características y niveles de privacidad.

 

¿Cómo los espacios de coworking apoyan el emprendimiento?

Ofrecen formación, asesorías, networking, acceso a inversores, eventos y comunidad. Son entornos diseñados para impulsar ideas.

 

¿Qué ventajas tiene el coworking para emprendedores?

Ahorro de costes, flexibilidad, profesionalismo, contactos, crecimiento personal y empresarial. Todo en uno.

 

¿Puedo recibir clientes en un coworking para emprendedores?

Sí. La mayoría de espacios cuentan con salas de reuniones profesionales que puedes reservar por hora.

 

¿Es seguro dejar mi equipo en el coworking?

Sí. Los buenos espacios tienen seguridad, lockers, cámaras y acceso controlado. Aun así, consulta siempre las condiciones.

 

¿El coworking para emprendedores sustituye a una oficina propia?

Sí, sobre todo en etapas iniciales. Y muchas empresas deciden quedarse en coworkings incluso cuando crecen.

 


Consejos para aprovechar al máximo tu experiencia en un coworking para emprendedores

  • Llega temprano y establece rutinas
  • Usa las salas de reuniones para cosas importantes
  • Sé ordenado: respeta espacios comunes
  • Consulta el tablón de anuncios o red interna
  • Conecta con personas de distintos perfiles
  • Haz seguimiento de tus contactos después de los eventos

El coworking no es solo para “trabajar fuera de casa”. Es un espacio de construcción y expansión.

 


Emprender en comunidad es más poderoso

Ser emprendedor no significa estar solo. Muy al contrario, rodearte de personas con mentalidad parecida puede acelerar tu proceso, darte ideas nuevas, ayudarte a superar obstáculos o simplemente hacerte sentir acompañado.

El coworking para emprendedores no es solo una alternativa económica a una oficina. Es una inversión inteligente en un entorno que puede darte visibilidad, colaboración, formación, clientes, proveedores… y hasta amigos.

Si vas a lanzarte a construir tu proyecto, hazlo bien desde el principio. Rodéate del entorno adecuado.

 


Oficinas baratas para emprendedores

 

Empieza hoy en WorkingUs – El coworking para emprendedores

📍 ¿Estás comenzando tu proyecto y necesitas un espacio profesional para trabajar?

🤝 ¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores reales que se apoyan y colaboran?

🚀 ¿Quieres dejar de improvisar y empezar a construir tu negocio en serio?

En WorkingUs te ofrecemos espacios de coworking diseñados específicamente para emprendedores como tú.

  • Flexibles
  • Modernos
  • Sin permanencias
  • Con eventos, comunidad y todas las herramientas para crecer

🎯 Reserva una visita gratuita y descubre el poder del coworking para emprendedores.

 

Haz clic y únete a Working Us